Es un movimiento involuntario y repetitivo de los ojos. Es un temblor ocular; una oscilación rápida e incontrolable que suele afectar a ambos ojos simultáneamente.
El problema del nistagmo es la enfermedad que subyace bajo él, ya que suele ser un síntoma de un mal funcionamiento del sistema vestibular o de algunas regiones del cerebro.
El oído medio y algunas partes del cerebro pertenecen al sistema vestibular, encargado de controlar el equilibrio y los movimientos oculares.
El nistagmo, “ojos danzantes”; a menudo es congénito o presente en el nacimiento, pero también puede desarrollarse a partir de la utilización de un medicamento anticonvulsivo llamado fenitoína, así como de las lesiones graves en la cabeza, accidentes cerebrovasculares y trastornos del oído interno.
Clasificación
Existen múltiples clasificaciones en función de la dirección del movimiento, de la oscilación, de la causa que lo produce, etc.
En función de la dirección de los ojos se puede clasificar en:
✅Horizontal: Movimiento de arriba a bajo
✅Vertical: Movimiento de un lado a otro
✅Rotatorio o de torsión: Se produce un movimiento circular
En función de las oscilaciones se clasifica en:
✅Periódico o en resorte: Oscilación lenta en un sentido y rápida para corregir la posición de los ojos en sentido contrario
✅Pendular: Oscilaciones de igual velocidad en ambas direcciones

No hay comentarios:
Publicar un comentario